Viana de Jadraque

Un lugar donde vivir.

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home

Diputación trabaja en un proyecto de recogida integral de basuras

E-mail Imprimir PDF
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 

Según ha explicado el Vicepresidente de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, y responsable del Consorcio de Residuos Urbanos, Lorenzo Robisco, la Diputación trabaja en un ambicioso proyecto para gestionar la recogida integral de residuos de la provincia, intentando conseguir un funcionamiento más eficiente a nivel provincial, abaratando costes, programando nuevas rutas, y siendo más eficientes.

Fuente: www.dguadalajara.es

El diputado responsable del Consorcio asegura que existe “un firme compromiso en el corto plazo” para construir el tercer vaso en la planta de residuos de Torija

El diputado responsable del Consorcio de Residuos, Lorenzo Robisco.

El diputado responsable del Consorcio Provincial de Residuos de la Diputación, Lorenzo Robisco, ha informado esta mañana en rueda de prensa de un “ambicioso proyecto de recogida de residuos en la provincia” que está impulsando la Diputación. El objetivo pasa por “conseguir una recogida más eficiente de todos los residuos, abaratando costes, mejorando las rutas y siendo más eficaces y económicos durante todo el proceso de recogida, aprovechando fundamentalmente economías de escala que supone todo el ámbito provincial”. De esta forma, Robisco ha explicado que, hasta ahora, “se ha tratado la basura, pero ahora queremos también recogerla para prestar un servicio integral de ámbito provincial”.

 “El otro fin es que, con la unión de todos los municipios y mancomunidades lograremos el objetivo de abaratar el servicio al ciudadano, siendo esa unión un símbolo de fortaleza y solidaridad”, ha dicho Robisco informando de que se lleva “bastantes meses” de trabajo y que “el afán y la voluntad por parte de los municipios de sumarse a este proyecto es amplio”. En este sentido, Robisco ha querido llamar la atención sobre la “postura obstruccionista” de la Mancomunidad Vega del Henares (MVH) y de su representante, el concejal de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, que a su vez “ejerce de portavoz del resto de municipios y mancomunidades socialistas”.

 Además, el diputado responsable del Consorcio de Residuos ha recordado que dicha Mancomunidad acumula “una deuda insostenible de más de ocho millones de euros” por lo que ha declarado que no va a aceptar “lecciones de alguien responsable de esta nefasta gestión”.

Por otro lado, y con respecto a la construcción del tercer vaso en la planta de tratamiento de Torija, Robisco ha incidido en que “existe un firme compromiso de construir el tercer vaso” y, por ello, “se están dando los pasos para la realización del proyecto y la financiación”.

El objetivo es que “en el corto plazo” esté construido para poder eliminar la subida de altura del segundo vaso. “Ni el tercer vaso ni los olores han sido una prioridad para el Partido Socialista durante casi diez años, nadie ha dicho nada aunque, además, en ocho años hayan agotado la vida útil prevista para 20 años”. Asimismo, Robisco ha querido tachar de “alarmistas y malintencionadas” las declaraciones que pretenden alertar de que la montaña de basura pueda llegar hasta los 37 metros de altura. “Eso es algo impensable, ni tan siquiera aproximarse a esa altura ya que, a todas luces, es una barbaridad”, ha apuntado añadiendo que hay gente interesada en sembrar “alarma y miedo” para “tapar sus problemas de gestión”.

Por último, Robisco ha defendido la gestión que se está realizando en el Consorcio de Residuos “a pesar de la deuda de aproximadamente un millón de euros que nos encontramos de herencia”. “Poco a poco la vamos paliando y, de hecho, en los recientes presupuestos aprobados hemos destinado casi medio millón de euros al pago de la esta deuda”, ha anunciado el diputado responsable.

Última actualización el Viernes, 14 de Diciembre de 2012 08:50