Viana de Jadraque

Un lugar donde vivir.

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home

El Alcalde se reune con el Diputado de Turismo para tratar el Caminio de la Lana

E-mail Imprimir PDF
Usar puntuación: / 1
MaloBueno 

Asociación Alcarreña de Amigos del Camino de Santiago El pasado viernes 21 de diciembre, el Alcalde de Viana de Jadraque se reunió con el Diputado de Turismo, Jesús Parra, y con el Presidente de la Asociación Alcarreña Amigos del Camino de Santiago, José Luís Bartolomé, con la finalidad de señalizar el Camino de la Lana desde Mandayona, pasando por El Cerrillar, por Baides, Viana de Jadraque, Huérmeces del Cerro y Santiuste, llegando a la Carretera de Soria hasta Atienza.

Existe un compromiso desde la Asociación Alcarreña Amigos del Camino de Santiago de señalizar este tramo, que está pendiente de señalización (ya que han señalizado la ruta alternativa por Aragosa, La Cabrera, Pelegrina, Sigüenza, Palazuelos, etc.), en la primavera.

El "Camino de la Lana" o "Ruta de la Lana" es uno de los caminos a Santiago, que une Valencia y cuenca, con Burgos. Era una ruta ganadera que seguían los esquiladores, ganaderos y comerciantes relacionados con las mercancias de la lana y derivados de esta, y unía al gran productor ovino de La Mancha con Burgos, capital comercial de la luna durante los siglos XVI y XVII.

Trazado del Camino

Alicante, El Rebolledo y La Alcoraya (ambas pedanías de Alicante), Orito, (pedanía de Monforte), Monforte del Cid, Novelda, Elda, Sax, Colonia Santa Eulalia (pedanía de Sax y Villena) y Villena en la provincia de Alicante; Almansa, Alpera, Alatoz, Casas del Cerro (pedanía de Alcalá), Alcalá de Júcar, Las Eras (pedanía de Alcalá), Casas Ibáñez, Villamalea en la provincia de Albacete; El Herrumblar, Villarta, Graja de Iniesta, Campillo de Altobuey, Paracuellos de la Vega, Monteagudo de las Salinas, donde enlaza con la Ruta de la Lana desde Valencia, Fuentes, Mohorte y La Melgosa (ambas pedanías de Cuenca), Cuenca, Nohales (pedanía de Cuenca), Chillarón de Cuenca, Tondos, Bascuañana de San Pedro, Torralba, Albalate de las Nogueras, Villaconejos de Trabaque, Albendea y Valdeolivas, en la provincia de Cuenca; Salmerón, Villaescusa de Palositos, Viana de Mondéjar, Trillo, Gárgoles de Abajo, Cifuentes, Moranchel, Las Inviernas, Mirabueno, Mandayona, Baides, Viana de Jadraque, Huérmeces del Cerro, Santiuste, Riofrío del Llano, Atienza, Tordelloso, Alpedroches y Miedes de Atienza en la provincia de Guadalajara; Retortillo de Soria, Tarancueña, Caracena, Carrascosa de Abajo, Fresno de Caracena, Ines, Olmillos, San Esteban de Gormaz, Matanzas de Soria, Zayas de Báscones y Alcubilla de Avellaneda en la provincia de Soria; Hinojar del Rey, Quintanarraya, Huerta del Rey, Pinarejo, Mamolar, Santo Domingo de Silos, Santibáñez del Val, Retuerta, Covarrubias, Mecerreyes, Hontoria de la Cantera, Revillarruz, Cojobar, Saldaña y Burgos, donde enlaza con el Camino Francés.

Para más información sobre esta Ruta se puede acceder a http://www.caminosantiago.org/cpperegrino/caminos/caminover.asp?CaminoId=9.

Última actualización el Domingo, 23 de Diciembre de 2012 13:03