En la tarde de ayer miércoles 31 de julio, a las 18:00, el Ayuntamiento de Viana de Jadraque celebró un pleno en sesión extraordinaria con tres puntos en el Orden del Día: Aprobación del Acta de la Sesión Anterior, Expediente de Modificación de Crédito de Remanente de Tesorería a Amortización de Deuda Pública, y Aprobación de la Cuenta General.
Expuesto por el Alcalde al Pleno que en estos momentos existe liquidez en las Arcas Municipales, y Remanentes en ejercicios anteriores, propone al Pleno amortizar el préstamo existente con LaCaixa, para acabar así con la deuda pública de este Ayuntamiento.
Este préstamo se solicitó en mayo de 2007 (hace dos legislaturas) para financiación a Caja de Guadalajara, por un total de 24.000 Euros, y la fecha prevista de amortización era mayo de 2015. Con la actuación aprobada en la tarde de ayer por el pleno, se adelanta la amortización en 20 meses, con el objetivo de terminar el ejercicio actual sin ningún tipo de deuda. Se amortizarán 6.404,97 Euros, que es el capital pendiente de amortización a día de hoy (Más información en el apartado Transparencia y Buen Gobierno de este portal Web).
Para el próximo año, se está estudiando proponer al Pleno en sesión ordinaria, previsto inicialmente para el 25 de septiembre, bajadas en el grabamen del IBI de Urbana para los próximos ejercicios, cobrar los recibos de agua una vez al año en vez de tres como se hace ahora a petición del pueblo, y posiblemente aumentar la bonificación por domiciliación de recibos en las cuentas bancarias en un punto más (actualmente es un 3% de bonificación).
Se aprobó también la cuenta general del Ejercicio 2012, para enviarla ahora a la Sindicatura de Cuentas de Castilla-la Mancha, realizando estos trámites obligatorios en los plazos vigentes.
Para terminar, es muy importante el esfuerzo y el trabajo que se ha realizado por parte del Alcalde y Concejales en los últimos ejercicios para conseguir una situación estable como la actual, en nuestro Ayuntamiento, donde por ejemplo la JCCM nos sigue debiendo dinero (12.000 Euros), pero el Ayuntamiento no deberá dinero a ningún proveedor, donde se están pagando todas las facturas un máximo de tres semanas desde su emisión.