Viana de Jadraque

Un lugar donde vivir.

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home

El Ayuntamiento firma convenio con Diputación para la implantación de la Administración Electrónica

E-mail Imprimir PDF
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 

En el día de Ayer, el Alcalde se desplazó a las 11:00 de la mañana al Salón del Plenos de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara para firmar un convenio para la implantación de la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Viana de Jadraque.

Esto quiere decir que se nos dotará de una aplicación informática por la que cualquier ciudadano, persona física o jurídica, desde cualquier punto con una conexión a Internet, podrá enviar documentación telemáticamente al Ayuntamiento de Viana de Jadraque.

Además, la firma del convenio conlleva la dotación de un nuevo ordenador con impresora multifunción y lector de tarjetas inteligentes/dni electrónico en el teclado. Este sistema informático tiene una garantía de cinco años, al igual que la firma del convenio es para cuatro años, con posibilidad de prórroga anual.

Teniendo en cuenta que desde el 15 de enero de 2015 tenemos implantada la factura electrónica a través de un convenio con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, medio por el que es obligatorio presentar las facturas de más de 5.000 Euros (también puede presentarlas de cualquier cantidad cualquier proveedor que lo desee) (https://vianadejadraque.face.gob.es), y que vamos a tener administración electrónica gracias a la Diputación (se publicará el enlace en www.vianadejadraque.es), nuestro pequeño Ayuntamiento de 54 habitantes estará perfectamente adaptado a la era Digital en la que estamos viviendo en estos momentos.

Nota de prensa en http://www.dguadalajara.es/web/guest/content-detail/-/journal_content/56_INSTANCE_bE0I/10128/785347
"

Ana Guarinos: “La Diputación lidera la implantación de la administración electrónica en la provincia de Guadalajara

• La presidenta de la Institución Provincial ha firmado convenios de colaboración con los ayuntamientos a los que la Diputación entregará un ordenador y un escáner multifunción, además de la instalación de la aplicación informática

La Diputación de Guadalajara ha ido dando pasos importantes para la implantación de la administración electrónica y desde el equipo de Gobierno se ha trabajado para facilitar y poner a disposición de todos los ayuntamientos la formación, la infraestructura y el material necesario para ello asumiendo todos los costes económicos. De esta forma, hoy se ha dado un nuevo paso decisivo de cara a dotar a todos los ayuntamientos que lo han solicitado de las herramientas necesarias para la implantación.

Por ello, la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, ha firmado convenios de colaboración con diversos ayuntamientos que recibirán un ordenador y un escáner multifunción, además de la instalación de la aplicación informática, para la correcta implantación de la administración electrónica con la que “perseguimos modernizar y mejorar los servicios públicos y su prestación, así como las relaciones entre la administración y el ciudadano propiciando un ahorro significativo de costes en los trámites administrativos, tanto para las entidades locales adheridas como para los ciudadanos, a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones”. En este sentido, “la Diputación ha estado ahí a través de los diversos servicios para apoyar y respaldar a todos los ayuntamientos”, ha dicho Guarinos durante el transcurso de la firma de convenios que ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Diputación con la presencia de más de medio centenar de alcaldes que se han mostrado agradecidos por lo que supone para sus municipios esta importante ayuda.

“Lo que hemos buscado con esta implantación paulatina es la mejora en la gestión, haciéndola más eficaz y eficiente y también más cómoda para el vecino ya sea desde la propia Diputación o desde los ayuntamientos en el caso de la provincia de Guadalajara”, ha explicado la máxima responsable de la Institución Provincial quien ha recordado que desde el pasado 15 de enero, las facturas dirigidas a las administraciones públicas, y por tanto a la Diputación, son ya electrónicas, por lo que se ha habilitado un enlace en la web oficial de Diputación (www.dguadalajara.es) para acceder a los códigos de las distintas unidades o áreas de la Institución implicadas en la tramitación de estas facturas. Para ello, la Diputación de Guadalajara se ha adherido al Punto General de Entrada de Facturas de la Administración General del Estado (FACE) que permite la remisión de facturas en formato electrónico a las administraciones adheridas.

 

Más de 200 ayuntamientos adheridos

“Hoy damos un paso más gracias al convenio firmado con RED.es por valor de 500.000 euros, financiados al 80 por ciento con fondos europeos y al 20 por ciento con fondos propios de la Diputación”, ha detallado Ana Guarinos, incidiendo en que todos los ayuntamientos que lo han solicitado tendrán un ordenador y un escáner multifunción. Así, Guarinos detalló que han sido un total de 202 ayuntamientos, 12 EATIMS y tres mancomunidades los que lo han solicitado y adherido al convenio.

Además, a través de un convenio firmado con la Diputación de Sevilla, se ha procedido a la instalación, formación y mantenimiento de una aplicación de registro de entrada-salida, tanto presencial como telemática, para que los ciudadanos puedan presentar documentación desde cualquier lugar ante su ayuntamiento simplemente con tener firma electrónica o DNI electrónico y un navegador de internet. Es decir, la Diputación de Sevilla ha cedido la aplicación de Registro de Documentación Presencial y Vía Telemática, con la intención de prestar un servicio de calidad a los ayuntamientos de la provincia de Guadalajara.

“Nuestro objetivo, el de esta Diputación, siempre ha sido el de prestar más y mejores servicios al ciudadano y esto es buena prueba de este compromiso que redunda en ventajas al vecino que, independientemente de su residencia, podrá realizar perfectamente desde su casa, con un ordenador, a cualquier hora del día y con independencia del horario los trámites administrativos”, ha manifestado Guarinos añadiendo que el ahorro económico se puede estimar en torno a los 200.000 euros al año aproximadamente. “Creemos que estamos hablando de un gran esfuerzo por parte de la Diputación para liderar este proyecto, pero de una inversión realmente útil a corto y medio plazo para nuestros pueblos”, ha apuntado incidiendo en que “llevamos tiempo trabajando en esto también a través de cursos de formación que hemos ofrecido para secretarios o auxiliares administrativos de los ayuntamientos y con el apoyo ofrecido desde el Servicio de Asistencia al Municipio”. Aquí ha agradecido todo el trabajo tanto de este servicio como del Servicio de Informática y Nuevas Tecnologías de la Diputación, también el de los ayuntamientos y el del resto de administraciones que han colaborado como el Ministerio o la Junta de Comunidades a través de la Dirección General de Nuevas Tecnologías.

Por último, hay que recordar que el pasado mes de junio la Diputación recibió un reconocimiento por fomentar la implantación de las nuevas tecnologías en los ‘Premios Castilla-La Mancha 2014 Sociedad de la Información."

Última actualización el Viernes, 13 de Febrero de 2015 14:19