El viernes 15 de noviembre de 2024, en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara nº 219 se publica por parte de la Diputación Provincial de Guadalajara la CONVOCATORIA DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN CON CARGO AL FONDO DE INVERSIONES MUNICIPALES 2025 DE OBRAS EN INFRAESTRUCTURAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL DESTINADAS A AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA DE POBLACIÓN INFERIOR A 20.000 HABITANTES.
Tras los impertinentes comentarios continuos de una persona de este pueblo, en los que de malas formas se comentaba a los miembros electos deste Ayuntamiento y a los de la anterior legislatura, a las empresas adjudicatarias de obras y a empleados de la Diputación Provincial que en este pueblo "se tira el dinero", que "más vale que se hiciesen cosas útiles en este pueblo", etc., y tras insistir en varias ocasiones también con malos comentarios y de formas cuestionables que era necesario reparar esa calle porque falta le hacía, este equipo de Gobierno decidió emplear esta subvención (de 18.000 euros) en ese tramo de calle, para continuar arreglando las calles de nuestro pueblo, las cuales están pavimentadas con su hormigón original que data de 1974 (51 años). Incluso se llegó a pensar que así cambiaría su actitud, pero ha pasado todo lo contrario, con unos resultados penosos.
Este Ayuntamiento solicita la subvención en fecha de 20/11/2024, y en fecha de 13/12/2024 la Diputación la concede. Posteriormente un Arquitecto Técnico visita la zona y realiza la memoria (por su puesto, este Arquitecto Técnico hace su labor profesional y también se le pagao por ello), y posteriormente se adjudica la obra a PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES ANGEL OLIVER, S.L.
Los problemas comienzan cuando la empresa comienza a trabajar, que según se inician las obras, empiezan los problemas, las quejas, en los que incluso los conocimientos de uno son mayores que los de otro, que incluso tras tratar el asunto se llega al extremo de tener que modificar el plan de la obra, a excabar más profundo, a tener que sustituir las tapas de las alcantarillas porque la profundidad ya no es la suficiente, a modificar los niveles, a tirar las cuerdas una infinidad de veces... etc. De hecho se llegó al extremo de que el contratista casi abandona la obra con el suelo de la calle picado "en tierra". Incluso el pasado sábado 5 de julio, después de estar más que finalizada la calle y abierta al tráfico, se hizo un comentario a la alcaldesa con malas intenciones, delante de gente.
A todo esto se suman las quejas de varias personas con malos modales, dirigidas a los trabajadores de la empresa. También se conocen los "malmeter" que han vertido varias personas a personas y propietarios. He incluso han existido amenazas. Esto ha supuesto situaciones muy tensionadas y de estrés, todo ha sido una situación muy bochornosa. A la vez se suma que el coste final de la obra asciende a 23.998,84 euros, lo que supone que ahora tenemos un problema de 5.848,84 euros.
Se sabía que este tramo de calle no era sencillo de realizar por las caidas de las aguas y las diferentes cuotas de las puertas de las casas. Pero jamás pensamos que se pondrían tantos palos a las ruedas de personas que están dedicando su tiempo libre de forma voluntaria y altruista a mejorar, cuidar y conservar el pueblo. Conocemos la situación que tenía este Ayuntamiento en 2009, que se arrastraba desde hace años, que se puede decir que existía un estado de ruina total, o de quiebra técnica. Si este Ayuntamiento ahora se puede permitir ahora hacer obras es por la gestión "con cabeza" y "acorde a la ley" que se está realizando. Y esto va a suponer que ahora hay que buscar como pagar esto, y habrá que hacer un plan de ajuste para el año 2026. Por lo que os damos las gracias. Gracias por poneros las cosas así de complicadas, y por hacernos trabajar más a nosotros y a la Secretaria-Interventora, además de hacer trabajar más a la empresa y además de "encabronar" al personal.
Suponemos que ahora se entiende en parte por qué no se van a arreglar más calles, al menos en lo que queda de legislatura como así ya te indicó y se ha transmitido a través de carteles colgados por las calles, a través de la Web, a través del Canal de Whatsapp y a través de redes sociales. En la siguiente legislatura, los que estéis, ya decidiréis por donde seguir.
Y después de este rollo, os dejamos las fotos del resultado (hay a gente que no le gusta, pero a otros muchos que sí, que es lo importante). Esto supone otros 218 metros cuadrados de calles arreglados.


