Querido/a vecino/a, querido/a amigo/a, querido/a lector:
El día 17 de junio de 2023, tomé posesión como Primera Alcaldesa de Viana de Jadraque, junto al Teniente de Alcalde Ignacio y al Concejal José.
Lo hicimos en un acto al que llegamos con mucha ilusión, tomando posesión de nuestros cargos con toda la ilusión del mundo, con muchísimas ganas de seguir dando un empujón a nuestro pueblo, a este pueblo que a mí me vio nacer, me vio crecer, este pueblo donde vivo.
Viana de Jadraque como sabéis es un pequeño pueblo de la Sierra Norte de Guadalajara, despoblado, con unos 40 habitantes censados, donde carecemos de barrendero, de alguacil, de administrativo o de peon. Viana de Jadraque ha sido un pueblo donde siempre su gente ha hecho el pueblo, una tradición muy importante que se ha perdido a gran velocidad, a más velocidad que la velocidad a la que hasta el momento se pierden vecinos, en unos momentos donde solo se exigen derechos, sin hacer uso de las obligaciones.
Nos encontramos una legislatura en la que además de poder hacer actuaciones con medios propios al tener unas cuentas saneadas y al estar cumpliendo en todo momento las correspondientes normativas de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, nos encontramos a su vez a una generosa Diputación de Guadalajara que nos está haciendo llegar varias subvenciones al año para inversiones (este año estamos hablando que solo en calles tenemos subvenciones por 55.500 euros y otros 7.000 para luminarias led).
En los años 70 Viana luchó para no dejar de ser municipio. Y unos pocos estamos empeñados en que nuestro pueblo continue manteniéndose como pueblo, aunque no contemos con el apoyo de muchos.
Y de calles vamos a hablar: en estos momentos es más que público y notorio que se está actuando con los Planes Provinciales/Planes de Cooperación de la Diputación de Guadalajara para esta legislatura (37.500 euros) en la calle Río Salado (la del Tele-Club) y parcialmente en la calle Monte del Moro.
Dentro de la ilusión con la que enmarcamos estas actuaciones, conociendo que son más que necesarias, intentando mantener como siempre nuestro pueblo, ¡porque es nuestro pueblo!, intentando tener unas calles cuidadas, limpias, mantenidas, accesibles, bonitas, acordes con el pueblo y sus fachadas de piedra, intentando cuidar y mimar unas calles que fueron pavimentadas la última vez en 1976! con toda la ilusión del mundo.
Hay que decir que solo encontramos zancadillas, y es muy triste a su vez saber que se está "malmetiendo" con la obra. También tengo que decir que sé que hay personas que están ilusionadas con esto, porque están viendo calles que se arreglan 50 años después. Con la crítica destructiva en este tema y en otros no llegamos a ninguna parte.
Las obras que adoquinado que se están realizando en ambas calles tienen un diseño elaborado por profesionales: la calle Río Salado la diseñan miembros de la Diputación de Guadalajara, y la calle Monte del Moro parcial la ha diseñado un aparejador. Hay que tener en cada momento las complejidades de la calle al completo, con sus cotas, con sus caidas de agua. Nadie tiene que hablar con los empleados de la empresa. Y lo suyo, que a estas alturas de la vida debería estar más que claro es que todo tipo de queja que deba o pueda existir, debe remitirse al Ayuntamiento por escrito, bien sea en papel o bien sea a través de medios electrónicos.
Hay otros ejemplos, como cuando como Alcaldesa os invito a abonar el Impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras. Es un impuesto que se paga tanto en Madrid como en Guadalajara, como en Viana. En algunos casos son "migajas", otros son cantidades importantes. Pero todo suma para seguir haciendo cosas en Viana. Nadie lo ha cambiado, por mucho que en este arranque de verano se esté comentando todo lo contrario (cuando debería ser del revés, que el interesado lo declarase y abonase sin tener que invitarle a ello. Y lo importante es eso: que es para continuar haciendo cosas en Viana. Aquí no nos gastamos el dinero ni en sueldos, ni en dietas, ni en fiestas, porque lo importante es nuestro pueblo y su vida.
Quedan dos años de legislatura, y habrá que tomar decisiones. Una de ellas va a ser no arreglar más calles, ninguna.
Es verdad que yo soy la Alcaldesa, porque me presenté a ello voluntariamente, y con el respaldo de los vecinos. Lo intento hacer lo mejor que sé y lo mejor que puedo. Intento hacer todo con ilusión y con esfuerzo. Pero no lo ponéis fácil, y ojalá algún día todo el pueblo se acuerde de que en Viana, todos somos pueblo. Y que no se puede continuar con el camino que una parte del pueblo está siguiendo.
Comienza en unos días un nuevo verano. Un verano que llega que me temo que no va a ser fácil, al menos para mí.
Solo pido un deseo para la segunda parte de la legislatura: VIANA LO HACEMOS ENTRE TODOS, QUE NO SE OLVIDE.